Servicio técnico oficial Mitsubishi Alicante
Como todos sabemos, el confort se agradece en todos los planos de nuestra vida y en ERN System como servicio técnico oficial Mitsubishi Alicante conocemos los aspectos fundamentales para que el hogar o comercio de nuestros clientes cuente con las mejores condiciones para su confort.
Parámetros del ambiente
Los parámetros del ambiente revisten gran importancia, estos influyen directamente en las sensaciones sensoriales físicas de todas las personas y las características ambientales de un espacio cerrado.
Entre los parámetros del ambiente podemos destacar:
- Temperatura seca del aire
- Humedad relativa
- Velocidad media del aire
La temperatura seca del aire
Temperatura seca del aire es la temperatura del aire pero prescindiendo de la radiación calorífica que emiten los objetos que rodean el ambiente, de los movimientos del aire y de los efectos de la humedad relativa.
La temperatura del aire, uno de los principales parámetros que determinan el grado de confort térmico de un ambiente.
Para determinar la sensación de calor o frío de las personas en un espacio concreto es necesario analizar los datos de temperatura y humedad ambiente.
Humedad relativa
Esta afecta en gran medida a la sensación térmica ambiental.
Uno de los parámetros sobre el que se incide directamente en las construcciones por medio de la aplicación de correcciones en el diseño arquitectónico o incorporando sistemas de acondicionamiento.
La humedad relativa es la cantidad de agua que contiene el aire. Si contamos con un valor elevado durante un día caluroso afectará negativamente en la sensación térmica en el ambiente.
En estas condiciones se ve impedida la pérdida de calor de las personas por evaporación de agua mediante el sudor.
Por el contrario, un porcentaje de humedad relativa muy bajo afecta al confort ya que el organismo de las personas puede deshidratarse con mayor rapidez.
Los valores de humedad relativa que se consideran apropiados sufren variaciones en verano y en invierno y sus valores también varían de acuerdo a el tipo de edificio, los espacios determinados y las actividades que se desarrollan (vivienda, comercio, etc…).
Velocidad media del aire
En el acondicionamiento térmico de los espacios habitables, la velocidad del aire un parámetro de gran valor. Las corrientes de aire pueden ser aprovechadas para calentar o refrescar los ambientes.
Dependiendo de la procedencia y velocidad del aire que llega hasta el interior del ambiente, las corrientes pueden ser más un inconveniente que una ventaja, en especial en las estaciones más frías.
Si la temperatura del aire está por debajo de la temperatura de la piel la velocidad del aire incidirá en la pérdida de calor, y esto generará sensación de frescura.
Si por el contrario la temperatura del aire está por encima de la temperatura de la piel, el cuerpo tomará calor del aire.
La velocidad del aire facilita la reducción de la humedad y favorece la ventilación de los espacios, modificando así con su fuerza y frecuencia, la sensación térmica de las personas que los habitan.
El concepto de confort en el aire acondicionado
Este describe un delicado equilibrio de sensaciones placenteras del cuerpo que vienen producidas por su entorno. Apreciable fácilmente cuando no somos conscientes de ninguna incomodidad.
Como expertos en aire acondicionado y calefacción creamos en tu hogar o comercio una atmósfera confortable para las personas que habiten, trabajen o visiten.
Servicio técnico oficial Mitsubishi Alicante
Trabajamos sobre cinco aspectos fundamentales:
- Temperatura
- Humedad
- Movimiento del aire
- Limpieza del aire
- Pureza del aire (la ventilación)
Temperatura
En calefacción debe estar entre 20 y 23 ºC y en refrigeración entre 23 y 25 ºC.
Se aporta la carga al espacio climatizado calentando el aire de recirculación hasta una temperatura máxima de 35ºC y la temperatura de refrigeración enfriándolo hasta una temperatura mínima de 12ºC
Como resultado logramos el caudal, aire impulsado en una hora de 4 a 5 veces el volumen del ambiente climatizado.
Humedad aire acondicionado
Afecta directamente al bienestar de las personas por lo que debemos mantenerlo entre el 40 y 60% de humedad relativa para mantener el confort.
Calentando el aire disminuye el grado de humedad relativa por la constancia en el grado de humedad absoluta. Es precisa la colocación de humectadores a la salida de la batería de calor, pueden ser de agua pulverizada por ejemplo.
Enfriando el aire aumenta el grado de humedad relativa por mantenerse constante la absoluta. Para lograr descender la humedad relativa, manteniéndola en la zona de confort, debemos bajar su temperatura por debajo de la temperatura de rocío para que se condense el exceso de agua.
Limpieza del aire
Como norma general, respiramos aproximadamente de 15 Kg. de aire al día.
Si lo comparamos con 1,5 Kg. que tomamos de alimentos y 2 Kg. aproximados de agua que bebemos, te puedes hacer a la idea de lo importante que es la limpieza del aire para la salud y el confort de las personas.
El aire está contaminado con impurezas y hay que filtrarlo mediante filtros que únicamente permiten el paso de partículas microscópicas.
Filtros que deben ser sustituidos periódicamente o limpiados con chorro de aire o agua a contracorriente de la dirección de circulación operativa del aire.
Esta operación se realiza con los filtros desmontados de los equipos y por personal cualificado.
Velocidad del aire
La correcta velocidad del aire la citamos anteriormente como uno de los aspectos fundamentales del confort.
El aire debe ser distribuido y circulado en uniformidad por toda la estancia acondicionada, con una velocidad inferior al máximo indicado para cada caso.
Un sistema de aire acondicionado es mejor cuanto mejor sea su sistema de distribución de aire.
Ventilación
Los olores y el humo se acumulan en la mayoría de las habitaciones y deben tratarse por el aporte de aire exterior.
Una unidad de aire acondicionado es más efectiva que una ventana abierta para ventilar.
Es capaz de acondicionar, enfriando, calentando y filtrando el aire exterior introducido para la ventilación. Por consecuencia, un aporte de aire más puro y controlado.
Esta ventilación positiva nos asegura un abastecimiento continuo de aire del exterior, creando una ligera sobrepresión dentro de la habitación, evitando que el aire sucio penetre en la estancia por las resquicios de ventanas y puertas.
Confía en el equipo de ERN System servicio técnico oficial Mitsubishi Alicante para la instalación, mantenimiento y reparación de equipos de acondicionamiento de aire.
¡Contacta ahora haciendo clic AQUÍ y pide presupuesto sin compromiso!